Los pequeños poblados en nuestra extensa Latinoamérica tienen mucho que enseñar a las grandes ciudades. Son estos asentamientos, alejados de la farándula internacional de ciudades estrellas en la cultura de la bici, como Amsterdam y Copenhague, los que gozan de un fuerte uso de la bicicleta entre sus habitantes. En dichos lugares no llegaron en masa las automotoras ofreciendo velocidad y estatus. La gente, en un ritmo mas tranquilo, recorre las moderadas distancias preferentemente en bici, sin costo alguno y en completa libertad.
Hoy,
Este es uno de los desafÃos que comienzan a enfrentar los chicos de Retrocleto Colombia, quienes mediante su iniciativa buscan recuperar el patrimonio cultural ciclistico del pueblo de Sibaté, ubicado unos pocos kilómetros al sur de la capital colombiana, Bogotá.
Disfruto mucho recorriendo este tipo de lugares. En visitas anteriores a Colombia habÃa tenido la experiencia de conocer Anapoima y ChÃa y ahora el “parche” de Retrocletos nos invitó a Carlos Pardo de Despacio y a mi, para mostrarnos su pueblo.
Retrocleto, junto a un grupo de diseñadores productores audiovisuales, llevan adelante una iniciativa muy interesante para sacar adelante al pueblo, mejorando la calidad de vida y rescatando su patrimonio cultural, natural y humano, entre otros. Son grandes conocedores de su pueblo, sus virtudes y problemáticas, lo cual me sorprendió y agradó mucho. No es fácil encontrar este tipo de voluntades, especialmente cuando la tónica parece ser abandonar un lugar si no te gusta, en vez de trabajar por mejorarlo.
Recorrimos el pueblo y también parte de la zona rural, pedaleando en unas clásicas ciclas restauradas (o en proceso de restauración). Sin lycra, sin herramientas, sin gel energético, hicimos cerca de 4 horas de “cicloturismo en chancha” ¡y sà que respondieron bien esas máquinas!.
Estas bicis las han ido recolectando casi que puerta a puerta en el pueblo.
Los dueños originales de estas bicis tienen en promedio 80 años y han estado muy entusiasmados con el plan de rescatar la cultura de la bici del lugar. Retrocleto está documentado todo lo que los ciclistas de los años 30-40-50 les puedan contar respecto a la cultura de la bici en Sibaté, con la idea de compartirlo con el pueblo, reconocer sus caracterÃsticas y cuidar su cultura, especialmente de la cultura motorizada.
Hasta hoy no han necesitado de ciclovÃas y no es momento que comienzen a hacerlas para quitarles la libertad con la cual se han movido durante décadas. Si hay algo que hacer en el pueblo es mantener lejos la velocidad y muy controlados los motores.
Muchas gracias por el viaje. Puedes ver en flickr todas las fotos.
Muévete en bici hoy, será un buen dÃa.