Uno
Lista de herramientas
Un juego de llaves allen:
Los pernos allen o parker ya son casi un estándar en las bicicletas modernas. Se caracterizan por tener una forma hexagonal en el interior de su cabeza. Para soltarlos y apretarlos se utiliza la llave del mismo nombre que calza perfectamente en la cabeza del perno. Para la bicicleta son necesarias llaves de 3, 4, 5 y 6mm, las que permitirán trabajar con todos sus pernos. Con ellas podrás ajustar el sillÃn, ajustar la posición de las manillas de frenos y cambios, ajustar el manubrio y la tee, entre otras cosas. Puedes contar con un set de llaves individuales o agrupadas en formato navaja suiza.
Un destornillador de cruz y/o paleta pequeño:
El o los destornilladores te servirán principalmente para ajustar frenos, luces y accesorrios que tengas instalados en tu bicicleta. Al igual que las llaves allen, puedes tenerlos en forma independiente o incluidos en el formato navaja suiza de las llaves allen.
Una llave ajustable de 20 o 25mm:
La llave ajustable sirve para pernos y tornillos de varias medidas. En caso que tus ruedas y el sillÃn no cuenten con bloqueo rápido, te serán de gran utilidad para ajustar y desmontar.
Parches, pegamento y lija:
Estos materiales te servirán para arreglar los pinchazos en la cámara. Una vez identificada la perforación, la lija permite darle rugosidad a la superficie de la cámara para que tenga mejor adherencia el pegamento. Para mas información, lee el artÃculo, Reparando un pinchazo
Cámara de repuesto:
Reemplazar la cámare en vez de repararla puede resultar más eficáz al momento de reparar un pinchazo. Prefiero esta opción a llevar parches, lija y pegamento, de tal forma que puedo reparar posteriormente la cámara averiada en casa, con mas calma y tiempo. Si optas por esta alternativa, proteje la cámara con un paño o sobre plástico (o su misma caja), para evitar que se dañe con las herramientas u otros objetos.
Un par de desmontadores:
Los desmontadores son una herramienta, por lo general, de plástcio resistente. Permiten extraer con comodidad el neumático de la llanta, y asà poder sacar la cámara. Nunca los reemplazes por un destornillador, ya que dañarás la llanta, la cámara y el neumático.
BombÃn:
Un bombÃn compacto te permitirá independiencia al momento de mantener tus ruedas con la presión adecuada de aire. Recuerda revisar bien la presión mÃnima y máxima recomendadas por el fabricante de tus neumáticos. Este dato viene siempre registrado al costado del neumático. Ej.: Recommended 120 / 130 PSI
Corta cadena:
Si bien es cierto, un corte de cadena no debiese ser un percance muy frecuente, es importante estar preparado con esta herramienta, que permite sacar y reemplzar eslabones estropeados. En Bicycle Tutor puedes ver un excelente video sobre como usar el cortacadena.
Conclusión
Llevar las herramientas que te permitan resolver problemas simples, te evitará largas caminatas. Aprende a utilizarlas y a solucionar problemas con ellas. Te interiorizarás más sobre tu vehÃculo y es muy probable que te animes de apoco a hacer tú mismo ciertos ajustes menores.
Para transportarlas, puedes hacerte de un estuche pequeño y compacto, que mantenga las herramientas ordenadas y bien sujetas. Procura, en la medida de lo posible, que tus herramientas sean de tamaño compacto, a tal punto que no pierdan eficiencia.
Compra herramientas de calidad, ya que durarán más y te permitirán llevar a cabo las tareas de forma adecuada, sin dañar pernos, tuercas y tornillos.
Finalmente, recuerda que esta lista  herramientas es una sugerencia, por lo tanto debes interiorizarte sobre tu bicicleta y agregar las herramientas que le sean especÃficas según el modelo y caracterÃsticas de tu vehÃculo.