La lluvia es clave en el ciclo del agua y ha existido desde muchos miles de años antes que el ser humano pisara la tierra.
Al igual que otros animales, cuando llueve buscamos protección y esta por lo general nos limita y nos encierra. Dejamos de hacer actividades que en un dÃa sin lluvia desarrollarÃamos con toda calma. Es por esto que muchas bicicletas son puestas a hibernar durante el invierno y otras mas afortunadas, son puestas a descansar sólo los dÃas de lluvia.
A
Si tu opción es evitar mojarte
Deberás optar por usar ropa impermeable. Una chaqueta y pantalones que eviten que el agua penetre las fibras son lo ideal.
Existe una amplia gama de productos que van desde los mas simples y baratos a los mas sofisticados que utilizan alta tecnologÃa que impiden el paso del agua al mismo tiempo que permiten que salgan los vapores de tu cuerpo generados por la actividad fÃsica.
Las alternativas más simles, como el clásico traje amarillo de pescador de alta mar y las capas de plástico, impedirán efectivamente el paso del agua, pero tienen la desventaja de dejar tu cuerpo plastificado y sellado a los vapores corporales, por lo que si no cuentan con adecuada ventilación, es altamente probable que te mojes desde el interior.
Independiente de la caracterÃstica que escojas, fÃjate bien que tenga algún tipo de ventilación, ya sea porque es una caracterÃstica en la tela o porque cuenta con salidas de aire a modo de aberturas incorporadas en el diseño .
Si te decides por comprar ropa especializada para lluvia y de alta tecnologÃa, te recomiendo que revises tu mismo las especificaciones en las etiquetas, que generalmente vienen en las mangas, esto porque muchos vendedores consideran que toda tela que brilla es impermeable.
Pese a toda la tecnologÃa implementada en los diseños, en mi experiencia, ninguno resulta infalible, ya que además la impermeabilidad tiene fecha de vencimiento, no es eterna. Es por esto que te recomiendo siempre andar con una muda de ropa, camisa y pantalón, en tu bolso los dÃas de lluvia. En caso que tu bolso no sea impermeable, proteje tus cosas metiéndolas dentro de una bolsa plástica, además del bolso.
Debajo de la opción impermeable que hayas elegido, utiliza ropa liviana y no te abrigues en exceso ya que la actividad fÃsica a las tres cuadras de pedaleo generará suficiente calor para llegar a una temperatura cómoda. De lo contrario sudarás en exceso y sin duda deberás hacer una parada para quitarte abrigo lo que hará tu viaje mas extenso en tiempo y puedes resfriarte por el cambio de temperatura que provoques.
La ropa que vistas bajo la capa impermeable utilÃzala sólo para los viajes y cámbiala cuando llegues a destino. Una polera de algodón, pantalones delgados o calzas de ciclismo (de las largas) serán suficientes.
Para los pies es difÃcil encontrar buenas protecciones. Cuando la lluvia es mediana fuerte, es preferible asumir que mojarás tu calzado. Para esto te recomiendo utilizar zapatillas viejas y cambiarlas una vez que llegues a tu destino (no olvides los calcetines).
Protejerte la cabeza es importante. Utiliza un gorro con visera, asà disminuirás la cantidad de agua que cae en tus ojos y/o lentes. Busca un modelo que entre con facilidad bajo el casco.
Otro elemento que te ayudará a disminuir el agua sobre tu cuerpo es el tapabarros. Colócalo en tu bicicleta en la estación lluviosa y descubrirás que tu espalda y piernas recibirán mucho menos agua, tierra y aceite del suelo. Ten en cuenta también que los neumáticos para todo terreno captarán una cantidad de agua mayor que los neumáticos diseñados para asfalto que son mas lisos.
Si tu opción es mojarte
Si no quieres evitar la lluvia, viste ropa muy liviana de fibras sintéticas que casi no absorben agua, al contrario de lo que sucede con el algodón. Las poleras deportivas y calzas de ciclismo junto a un gorro y viejas zapatillas bastarán para ti.
Superficie de las calles
En dÃas de lluvia debes circular con especial cuidado del terreno ya que este se hace mas resbaladizo con la mezcla del agua y el aceite de los autos. Circular a menor velocidad es una buena alternativa y evita meterne en pozas o acumulaciones de agua ya que si lo haces, te mojarás más y estarás expuesto a trampas ocultas bajo el agua como hoyos, rejas y objetos que arrastra la lluvia.
FotografÃa: CortesÃa de PpVaz