La combinación modal consiste en la participación e interacción de distintos medios de transporte para dar solución a la necesidad de desplazamiento de personas en mayores distancias.
En este sentido la combinación de la bicicleta y el metro resulta muy conveniente ya que potencia, por una parte, la capacidad del metro de cubrir grandes distancias con un eficiente uso de la energÃa y por otra, permite que personas sensibles al uso de la bicicleta la utilizen como medio de acercamiento a las estaciones de metro en distancias promedio de 5 km.
Ambos
Esto ya se ha implementado con éxito en ciudades como Barcelona, Madrid y Valencia trayendo importantes mejoras a la calidad de vida de sus habitantes.
Cuáles son las ventajas de lograr una estrecha relación entre la bicicleta y el metro?
- Aumentar el uso de la bicicleta
- Disminución de viajes motorizados a las estaciones y por ende reducción de la congestión
- Estabilización de los tiempos de viaje de los usuarios del bici-metro
- Aumento de estacionamientos de bicicletas en la ciudad
- Democratización del metro (actualmente tiene una serie de fallas en cuanto a garantizar la accesibilidad a toda la población)
- Mayor y mejor utilización de recursos e infraestructura existente
Si deseas ayudar e involucrarte en la lucha por lograr que Metro implemente alternativas de integración con la bicicleta lo puedes hacer de la siguiente manera:
- Solicitar estacionamientos en los buzones de sugerencia de las estaciones cada vez que te sea posible (el mundo es de los porfiados)
- Haciendo intercambio modal hoy. Si no lo requieres, estaciona tu bicicleta en las estaciones y sus alrededores
- Acercándote y participando con las organizaciones ciudadanas de ciclismo urbano (Arriba ‘e la Chancha o MFC) y el proyecto BicivilÃzate
Sin duda ayudarás a que este tipo de notas y la negativa del metro no se siga repitiendo