Esta
En lo que a infraestructura para usuarios de la bicicleta se trata, se están mezclando paradigmas. A través de la infraestructura se está haciendo una introducción forzada de la bicicleta con un sistema independiente innecesario, lo que genera, entre otras cosas, nuevos y diferentes patrones de desplazamiento, exige nuevas reglas y mecanismos en intersecciones, y para que decir los mayores costos de infraestructura en los cruces (cosa que no se hace porque simplemente se pasan por alto).
Cabe hacerse la pregunta, ¿cómo se une estos dos sistemas? Sencillamente no se hace, dejando vacíos importantes a la improvisación para lograr la conexión, generando conflicto y desencuentro entre los ciudadanos al mezclar “lenguajes” de circulación.
En Bicivilízate cremos que, cuando existan ciclovías, a la derecha y en el sentido del tránsito, por una mejor experiencia urbana.
Estoy de acuerdo, y nuevamente están cometiendo el error con los nuevos conectores de ciclovías en Santiago centro. Ahorro de dinero? No le veo otra explicación.