Ayer me tocó caminar para buscar mi bicicleta. Las caminatas siempre regalan algo. La vi pasar por primera vez por avenida Irarrázaval, llevaba la cámara guardada en el bolso y me lamenté por no haberme hecho caso de sacarla un par de cuadras antes. Pasó esta señora montando su bici por esta concurrida avenida. Me emocionó verla.
No
Buscaba sinónimos de adulto mayor. Me encontré con palabras cuyas definiciones son menoscabadoras, hablan de final, de deterioro, desgaste… Cuesta encontrar una definición que hable de maduréz al mismo tiempo que experiencia, avanzada edad y vitalidad. Y eso era! vitalidad, nada mas y nada menos para describir esta escena. Vitalidad que va en bicicleta y con la experiencia de los años vividos nos da a muchos, el ejemplo, nos hace callar para escuchar con respeto la voz de los mas “viejos”, los experimentados.
Tenía el pedalear pausado, despacio. No se dejaba amedrentar ni intimidar por la velocidad. Ella con personaldad y seguridad, mantenía su ritmo, ese andar pausado, sin prisa, que te hace tener mas tiempo para observar y por que no, para vivir.
Muévete en bici hoy, será un buen día.
……………………el otro día , en la rotonda kennedy ,un caballero sobre los 60 años con boina y terno sobre una bici estilosa pedaleando muy erguido y envidiable vitalidad ………….lamente no tener una cámara para poder mandarte la foto ……toda una lección
Saludos.
Ella es total, me encanta.
Comparto plenamente el espíritu de esta nota, y como “cazador furtivo” de este tipo de fotos, de gente mayor en bici, de gente bien mayor, me alegra leerla.
Una definición que me gustó más que otras al momento de incluir a este grupo etário en el “Encuentro por el derecho a la Ciudad y a la Movilidad a Energía Humana”, de Marzo 2011, fue el de “vejez activa”.
Vejez activa. No niega ni disfraza la edad, vejez real, senectud, y al mismo tiempo le da una cualidad, “en actividad”, como los volcanes que no están extinquidos.
Saludos!
Es raro ver a mujeres mayores arriba de una cleta, pero en comunas populosas, acá, cerca de Villa Francia, no es raro ver a “abuelitos” montados en sus flacas a los que miro y tanto envidio!!!. Esos son los ciclistas urbanos que, sin duda, llevan muchísimo rato marcando la pauta en cuanto a movilidad cletera.
Saludos!!!.
Exacto @Viviana y son aquellos que además no sucumbieron o no cayeron con el boom del automóvil el 80. Se mantuvieron pedaleando, por las razones que sea, y es muy seguro que haya sido esa actividad la que los mantiene pedaleando hasta hoy.
Que Diós me de los años que tanto deseo para llegar a esta edad con ganas y vitalidad. La vida es buena…
Saludos desde Brasil.
Muchas felicitaciones estimado
ya k no sabes la
alegría k me da el ver esa foto…
Ya k mi madre de 60 y tantos años me acaba de pedir si le puedo regalar un antiguo proyecto k quería restaurar la cual es una mini!!!
Así k notable el
pensar k algún día podré dar un paseo con mi madre ella en su mini y yo en mi singlespeed!
En Medellín (Colombia), en las Sicleadas – paseos en bici por diferentes sitios de la ciudad cada Miércoles) tenemos un buen número de ciclistas de más de 60 y algunos sobre los 70.
De estos muchos se mueven en bici a diario.
http://siclas.blogspot.com/
Me gustaría y espero llegar a esa edad aun sobre la bici!
Es increible lo que nos puede enseñar algo tan sencillo como observar a una persona mayor en bicicleta. Nos hace meditar en que nosotros, los que nos hacemos llamar el futuro de Chile, nos estamos mal acostumbrando a las cosas fáciles. La gente se deshace de sus bicicletas, dando le la poca importancia que no se merece… yo tuve una, la vendí, y hace poco recién entendí lo valiosa que es. A falta de una, me compré 2 y me puse las pilas. 1° Para dejar atras la cedentaria vida que llevaba y 2° Para tomarme el tiempo necesario para ver con otros ojos mi país… que algo tiene de Chile, aunque sea en una población…
Gracias por la historia.