Mucha
Si prefieres invertir mejor el tiempo, en vez de perderlo en un taco o buscando estacionamiento, y quieres llegar con más animo al trabajo, sin duda los siguientes datos te ayudarán a pensar en la bicicleta como opción para viajar al laburo.
Pedalea relajado y así evitas sudar
Para evitar esto sólo debes viajar a una velocidad cómoda y moderada. Evita abrigarte en exceso. Si te gusta correr, utiliza poleras (remeras, playeras…) de nylon. Estas se mojarán pero se secarán rápidamente. El algodón se moja pero es lento de secar, lo que provoca que el sudor se enfríe y puedas agarrar un resfrío. Cámbiate la polera al llegar a destino.
En tus manos está tener un viaje seguro
El peor favor que nos podemos hacer es poner nuestra seguridad en las manos de los demás. Toma todas las medidas pertinentes y por sobretodo sé responsable y disfruta de tu viaje.
Utiliza luces, y de la forma correcta, para tus viajes de noche, madrugada o de visibilidad baja. Recuerda que la luz blanca o amarilla va en la parte delantera de tu bicicleta y la luz roja en la parte trasera.
Busca rutas con bajo tráfico de motorizados y nulo de transporte colectivo. Memoriza hoyos, saltos, grietas y mantente atento a otros condimentos en la superficie (agua, vidrios, aceite…).
Agudiza tus sentidos, no utilices audífonos u otros elementos que impidan una correcta audición y visión.
Planet Bike entrega un 25% de sus ganancias a causas pro-bici. Blinky Super flash para uso en la parte trasera. Blaze, luz blanca para la parte delantera.
Viste relajado y como más te acomode
Hay gente que prefiere utilizar ropa especial para montar en bicicleta, luego se cambia al llegar al trabajo. Hay otros que no se complican y utilizan la misma ropa del día.
Si utilizas un cubre cadenas, una pinza o atrapabastas para los pantalones, evitarás mancharlos o estropearlos con la cadena.
Privilegia el uso de ropa ajustada por sobre la ancha u holgada. Mientras más ajustada esté al cuerpo, menor posibilidad habrá de engancharla y romperla.
El calzado debe ser cómodo. Prefiere las suelas antideslizantes y de goma. (Si alguna chica ha pedaleado con tacos, porfavor cuéntanos que consideraciones se deben tener).
Transporta sólo lo que necesites
Por lo general se debe evitar transportar cosas innesesarias. Siempre apérate únicamente con lo que vayas a necesitar. En caso que debas transportar muchas cosas, existen alternativas como bolsos de mensajero, alforjas, canastos y bicicletas de carga. Selecciona el modelo adecuado equilibrando la eficiencia al pedalear y la frecuencia con la que transportarás la carga.
Siempre hay un lugar donde dejar la bici
Es uno de los puntos mas recurrentes al momento de descartar la bici como medio de transporte. Pregunta en tu lugar de trabajo si cuentan con estacionamientos para bicicletas o en caso contrario, si existen alternativas. Utiliza siempre una buena cadena. Los modelos de seguros U-lock son lo que recomiendo siempre para anclar la bici.
El lugar donde dejes tu bici idealmente debe contar con techo para proteger tu máquina de la lluvia y el sol.
Kriptonite u-lock modelo New York, con el standard mas alto en seguridad
Enfrenta el invierno con la ropa adecuada
EL uso de la bici disminuye en invierno, mucha gente no se anima a usarla con frio y bajo la lluvia. Revisa nuestros consejos de vestimenta bajo la lluvia.
En los meses fríos no salgas demasiado abrigado por las mañanas, a las dos cuadras ya estarás sudando. Es preferible pasar un poco de frío los primeros 200 metros, después la temperatura se estabilizará. Me ha resultado bien el usar muñequeras, como las de los tenistas, ya que impiden que entre el viento por las mangas, enfriando el brazo y al mismo tiempo evita la pérdida de calor, al proteger las venas de la muñeca.
Fotografías: Javiera Donoso, José Vásquez
Sólo comentarles que ir en bici a la pega me transforma, me anima, me resucita. En auto es una soberana lata, en bici es una aventura cada día…
Hola..como habia posteado en otro tema..r100 voy a comenzar a vivir esta experiencia de ir de la casa al trabajo en bici..subiendome a la cleta despues de mas o menso 20 años..desde quinta normal a stgo .centro..esperando encontrar vias con menos peligro para transitar(algun consejo?), ahora solo me falta chaleco reflectante..esperando gracias a su ayuda complemetar vestimenta, y seguridad.
¿A que parte de Santiago Centro vas?
Escribo desde México y uso la bici todos los días para ir a mi lugar de trabajo!!!!
Los felicito!!
Me parecen geniales estos consejos, cuando me cambie al centro espero volver a la bici, pq ahora vivo arriba de un cerro y la verdad es que no me puedo xD
Saludos!
siempre fui a mi trabajo en bici, el problema es que ahora cambie de trabajo y me queda a un poco mas de 10 km, bastante….. igualmente me aburre tanto la espera y el omnibus que prefiero hacer 20 km diarios! algun consejo?
Hace como un mes que me voy a la pega en cleta, me queda muy cerca pero es lo mejor. es el relajo previo a llegar te libera de todo. Salu2
Me convencieron…mañana inflo la chiva y voy a trabajar en ella!
Muy buena la nota, yo estoy empezando a entrenar, quiero ir en bici al trabajo y voy a empezar a prácticar ahora que hay temperaturas normales en buenos aires. El recorrido es de 22 km. Los hago sin ninguna dificultad, pero estoy estudiando el recorrido, hay una parte complicada que es cruzar el Riachuelo. Muy buena tu nota, no sabía lo de las muñequeras.
Siempre fui deportista, mucho de andar en bicicleta y hace muchos años que no lo hago (más de 10 años!!!)… ahora tengo unas ganas locas de volver a las “pistas”, soy chilena, vivo en peñalolén y trabajo en Las condes. Tengo un auto y lo uso para ir al trabajo pero tengo unas ganas locas de volver a la bicicleta. Mi familia me dice que estoy loca, que me pueden asaltar etc…. que voy a llegar transpirando, pero en fin… lo voy a hacer, eso me haría muy feliz, me haría muy bien.
gracias por apoyar al cuidado del medio ambiente asi no contaminamos
Me encanta andar en bici, si hay que tener cuidado con las esquinas donde la dirección de la calle es en un solo sentido, al igual que las salidas de los edificios. Generalmente los automovilistas miran hacia un sólo lado!.
En oprotunidades uso tacos para andar en bici, pero por lo general estos son de goma en vez de suela.
Esta chidoo irse en la bisi al trabajo y a donde tu quieras ..jeje aparte porq te ahorras tiempo,mony , gasolina, taxis jeje etc. Y aparte haces ejercicio y te sientes bieeen..
la bicicleta es un transporte relajante lastima que all mucha jente que no nos respeta en las calles
Feliz!!…ya 2 semanas que me voy al trabajo en bici!!!….súper contenta, duermo bien, ahorro plata y lo mejor de todo no llego tarde al trabajo!! y de pasada cuido el peso
ajaja… Yo voy a mis estudios en bici, y a trabajar también cuando puedo. Cuando vallan con tacos recuerden subir el sillín para poder elongar bien al pedalear y luego se hace costumbre; para mis escasos 154cm de estatura los tacos son indispensables todo el año xD. Si llevo minifalda me pongo un hotpant pequeño abajo que cubra mi ropa interior pero lo suficientemente corto para que no se vea cuando ya esté de pie. Las Faldas largas si requieren un cubrecadenas y un buen tapabarro trasero. Desde mi experiencia, andar en bici es absolutamente compatible con la cuidad, el trabajo y los estudios, y, no implica perder el glamour.
desde hace unos días decidí ir al trabajo en mi bici y realmente es genial…recorro 30 kms apróx. (de Quilicura a Stgo Centro) a diario, ha cambiado mi estado de ánimo y me siento genial. Si alguien tiene problemas por no poder ducharse en el trabajo les recomiendo comprar tohallitas húmedas que son para el aseo de personas que están en cama, son excelentes yo resolví así el problema ya que es sólo para sentirse más cómoda.
Algo que me ha servido mucho es usar mangas de ciclista ya que en dias de sol al usar camisetas de manga corta el sol puede quemar los brazos y dejar un bronceado muy poco simpatico, con estas mangas no hay necesidad de usar ropa larga o de más que haga sudar y al mismo tiempo se protegen del sol los brazos, tambien es mejor usar una parrilla para ahi llevar la maleta y asi no hacer sudar la espalda
Excelente artículo.
Yo añadiría un consejo a la gente que empieza, que practique las rutas de casa al trabajo los fines de semana, que son días de poco tráfico y les ayudará a tomar confianza y ha conocer mejor el recorrido y sus posibles trampas.
Saludos cordiales.
Estoy pensando en comprarme un bici, pero tengo algo de temor con los asaltantes, algun consejo???… esta bueno el post, saludos, venezuela
Hola, totalmente de acuerdo con los beneficios de la bicicleta. En invierno da un poco más de la lata por el frio de las mañanas y de la tarde, pero después de algunos días te acostumbras a esas sensaciones y las disfrutas.
Yo ya llevo cinco meses, hago veinte km. ida y los mismos de vuelta, claro, me siento mucho mejor tanto físicamente como animicamente. Pero ahora tengo un problema, el día que por cualquier problema no puedo ir en bici al trabajo, que por suerte son dos o tres al mes, lo paso mal, parece que me falta algo
Hace un mes en bici al trabajo y me ha significado muy buenos resultados, de partida ahorro alrededor de 30 mil pesos, de vuelta no me voy a las tiendas a gastar lo que no tengo y de paso me genera energías desconocidas, llego en las mañanas más temprano que nadie, me ducho en el subterraneo, donde hay baños para el personal de aseo, casi nadie conoce este secretito y disfruto de mi libertad descubriendo cada día algo nuevo… me fascina ver las flores del bandejón central en Alameda hasta llegar a las rejas en las tardes… no lo cambio ni por el metro, ni auto ni transantiago… Feliz Feliz!!
ir en cleta al brete es lo mejor, trabajo en la Corte Suprema de Justcia, propiamente en un juzgado y lucho cada día contra el prejuicio de que viajar al trabajo en bici es de gente sin clase o glamour, la verdad a mi me resulta increible no tener que tomar el autobus y poder trasladarme con entera libertad